Apéndice 4
(item 4,3)
Recomendación CM/Rec(2016)3
del Comité de Ministros a los Estados miembros
sobre los Derechos Humanos y las empresas
(adoptada por el Comité de Ministros el 2 de marzo de 2016 en la 1249ª reunión de los Delegados de los Ministros)
El Comité de Ministros,
Considerando que el objetivo del Consejo de Europa es el de conseguir una unión más estrecha entre sus Estados miembros, al fomentar especialmente normas comunes y al elaborar medidas relacionadas con los Derechos Humanos;
Convencidos de que el progreso social y económico es un medio de promoción de los objetivos del Consejo de Europa;
Recordando la obligación de los Estados miembros de garantizar a todas las personas bajo su jurisdicción los derechos y libertades definidas en la Convención Europea de Derechos Humanos (Convenio Nº 5) y en sus protocolos, que incluyen una vía de recurso efectiva ante un organismo nacional, en caso de violación de estos derechos y libertades, y las obligaciones que de ellos se derivan, en la medida en que hayan sido ratificados en la Carta Social Europea (STE n° 35) y la Carta Social Europea (revisada) y en otros instrumentos europeos e internacionales de protección de los Derechos Humanos;
Reafirmando que los Derechos Humanos y las libertades fundamentales en su conjunto son universales, indivisibles, interdependientes y que están íntimamente ligados entre sí;
Reconociendo que las empresas tienen la responsabilidad de respetar los Derechos Humanos;
Considerando el Marco de referencia «Proteger, Respetar y Reparar » de las Naciones Unidas, establecido el 18 de junio de 2008 por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y los « Principios Rectores relativos a las empresas y a los Derechos Humanos », puesto en práctica dicho Marco de referencia « Proteger, Respetar y Reparar » de las Naciones Unidas y aprobado el 16 de junio de 2011 por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (« Principios Rectores relativos a las empresas y los Derechos Humanos ») ;
Considerando la Observación general nº 16 del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre las obligaciones de los Estados, con respecto a las incidencias del sector de las empresas sobre los Derechos del Niño, dirigida ésta en 2013 a todos los Estados que hubiesen ratificado la Convención de las Naciones Unidas con respecto a los Derechos del Niño;
Recordando su Declaración sobre los Principios Rectores de las Naciones Unidas relativos a las empresas y a los Derechos Humanos del 16 de abril de 2014 y, en particular, la afirmación de que la puesta en práctica de estos principios por los Estados es esencial para asegurar el respeto de los Derechos Humanos en el marco de las actividades económicas;
Subrayando, mediante esta recomendación, su compromiso a contribuir a la puesta en práctica efectiva a nivel europeo de los Principios Rectores de las Naciones Unidas relativos a las empresas y a los Derechos Humanos;
Recomienda a los Gobiernos de los Estados miembros:
WG HR Codevelopment & Migrations, Meeting of 21st June 2016 (10hAM to 12PM)
Room 2 CoE Palace Building
Draft programme for meeting of 21/6/2016 and approval of minute of the meeting of 19th April 2016.
Hugo's remark that he had requested an official translation of the Council of Ministers Recommendation from his Spanish Government and was informed : « No funds for multilateral questions ! »
Minutes approved.
A brief description of the activities since the last meeting
GT DH Co-développement et migrations, Séance du 21 juin 2016 (10h à 12h), Salle 2 du Palais du CoE
Projet d’ordre du jour de la réunion du 21.6.2016 et approbation du compte-rendu de la réunion du 19 avril 2016.
Remarque de Hugo qui a sollicité son gouvernement espagnol pour avoir la traduction de la recommandation du Comité des Ministres : réponse, « pas de fonds pour ces questions multilatérales ! »
Compte-rendu adopté.
Bref compte rendu des activités menées depuis la dernière réunion
Acta del Grupo de Trabajo DH Codesarrollo y Migraciones
Sesión del 21 de Junio 2016 ( 10 h.- 12 h.)
Sala 2 del Palacio del Consejo de Europa CoE
1.Proyecto de Orden del día para la reunión del 21.06.2016 y aprobación del acta de la reunión del 19 de abril 2016.
1.a. Observación de Hugo, quien ha solicitado a su gobierno español para tener la traducción de la recomendación del comité de ministros; respuesta recibida: « ¡No hay fondos para estas cuestiones multilaterales!»
1.b. Acta de la reunión anterior: aprobada.
Recomendación CM Rec(2016)3 del Comité de Ministros del Consejo de Europa (CoE) sobre
los Derechos Humanos y las empresas
El Comité de Ministros es la unidad ejecutiva del Consejo de Europa (CoE), formado por los representantes diplomáticos, con rango de embajador, de los 47 Estados miembros.
La Recomendación CM/Rec(2016)3 ha sido elaborado por el CDDH (Comité Director de Derechos Humanos) formado por representantes de los Estados miembros y personal del CoE y que incluye a M. Jean-Bernard MARIE, el cual forma parte del Grupo de Trabajo Derechos Humanos, Codesarrollo y Migraciones, animado por la Red Europea¹.
El documento consta de 70 recomendaciones no vinculantes que el Consejo de Europa envía a los Gobiernos de sus Estados miembros para que las incorporen total o parcialmente en su legislación.
No podemos olvidar que las religiones, aunque de carácter privado, nunca han renunciado a su dimensión pública, con una presencia determinante en la vida social. Y esto porque, en el centro de su mensaje, suele anidar un rico proyecto humanista al que no pueden renunciar a fuer de perder su sabor y convertirse en algo totalmente insípido.
Date: 2016-04-10
Written by Matthias Jakubec
Activities of the Movement "We are Church" (WaC)
- March 13-15, 2015: WaC Austria hosts the Council of IMWAC (International Movement “We Are Church”) and a preparation meeting for Council 50 in Vienna.
- April 13-17, 2015: Martha Heizer from WaC and Helmut Schüller participate in the 2nd international meeting of initiatives of catholic pastors in Limerick, Ireland.
- April 18, 2015: Annual conference of WaC in Salzburg.
- June 17, 2015: WaC demonstrates on the occasion of the ending mass of the Austrian bishops conference in Mariazell and asks the bishops they should dare to follow the pope.
- September 25-26, 2015: 20th anniversary of WaC, “Feier mit Feuer” (Celebration with Fire) in Salzburg.
Guide pratique du gouvernement français:
http://haut-conseil-egalite.gouv.fr/IMG/pdf/guide_pratique-_vf-_2015_11_05.pdf
Stratégie d’égalité du Conseil de l’Europe:
The European network Church on the Move commits itself importantly in the project Council 50: - Five members of the EN-RE participated actively in the organization team : Henk Baars, François Becker, Vittorio Bellavite, Raymond Godefroy, Christian Weissner. This team met 6 times in Rome and once in Vienna. - The treasurer of the project is Jean Pierre Schmitz who opened a special account; - An important work of translation was supplied by Raquel Mallavibarrena for Spanish and Sigrid Grabmeier for German. - An important help was supplied by Mauro Castagnaro for the contact with the communities of Latin America and by Didier Vanhoutte for the groups of Asia. What makes at least 10 people.strongly involved.
Since the meeting of Drongen, the phase of raising awareness and collection of contributions from the base groups and communities led to the gathering of numerous contributions gathered in an accessible "Dropbox" Council 50 by clicking on
https://www.dropbox.com/l/QDKRglLNEQgptCodHq6Ann/ invite The French contributions are gathered (collected) on the site: